Observatorio de Industria: De los 250 mil suscriptores del Daily Mail a Supernova: Orígenes, la velada de boxeo mexicana
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
The Daily Mail alcanza los 250 mil suscriptores.
Vocento cerrará Relevo tras no lograr rentabilidad.
Jorge Ramos y otros galardonados en los Premios Ortega y Gasset.
Sports Illustrated lanza SI Predict, una plataforma de predicciones deportivas.
EL PAÍS estrena Vera, su asistente conversacional basado en IA.
ATRESMEDIA presenta Total V1deo y nuevas métricas publicitarias.
Paladar refuerza su equipo directivo para expansión internacional.
laSexta.com reformula su enfoque con ‘Las 6 de laSexta’.
📺 Televisión
Seis de los diez noticieros más vistos en México son de TelevisaUnivision.
Fox Sports México obtiene medidas cautelares contra Fox Corporation por el uso de “Fox Deportes”.
TV Azteca transmitirá el América vs. Cruz Azul en Concacaf Champions Cup.
🎧 Podcasting
La Ruta Secreta supera cinco millones de escuchas.
📽️ Plataformas
ViX incorpora videopodcasts a su oferta.
BBC y ZDF colaboran en nuevas producciones de drama.
Netflix presenta avances de BEASTARS Final Season y otros títulos en AnimeJapan 2024.
N+ Docs estrena Anatomía del Mal, El Caso Rangel en ViX.
Atresmedia suma Tu cara me suena a Disney+.
Disney+ permite eliminar títulos de “Seguir viendo”.
Netflix anuncia la primera serie live action basada en Scooby-Doo.
La Serie A lanza su cuenta oficial en Reddit.
🎥 Streamers y creadores
Supernova Orígenes se celebrará en el Palacio de los Deportes.
World Sevens Football debutará en Portugal con 5 millones de dólares en premios.
Baller League UK registra audiencia destacada en Twitch y YouTube.
Kings League Openbank y Queens League Oysho Américas jugarán sus finales en Veracruz.
📰 Medios y Periodismo
The Daily Mail alcanza los 250 mil suscriptores.
Mientras muchos medios siguen preguntándose cómo traducir atención en ingresos, The Daily Mail parece haber encontrado una ruta clara: más de 250,000 suscriptores digitales lo confirman.
La cifra no es menor ni casual. La estrategia se apoya en dos pilares:Más de 163,000 lectores pagan por Mail+, una oferta de contenido exclusivo disponible en MailOnline.
Otros 92,000 están suscritos a Mail+ Editions, la réplica digital del diario impreso.
Lo interesante es que Mail+ apenas lleva poco más de un año en el mercado y ya está dando señales de escala internacional: 21,000 de suscriptores provienen de Estados Unidos (donde se lanzó hace solo un mes) y otros 11,000 están en Australia.
No sólo es una historia de suscripciones. Es una señal de que, incluso en medios tradicionalmente tabloid, hay espacio para productos digitales premium… si se logra entender qué quiere pagar la audiencia.
El grupo de medios Vocento cerrará Relevo, su medio digital deportivo, debido a ajustes presupuestarios, según reportó El Confidencial Digital.
Lanzado en octubre de 2022, Relevo se consolidó en redes sociales con 545 mil seguidores en Instagram, 1.4 millones en TikTok, 266 mil en X y 41 mil en Twitch. Sin embargo, a pesar de una inversión de más de 18 millones de euros, nunca logró rentabilidad.
En 2024, se intentó revitalizar el proyecto con Relevo Mag y se negoció su venta a Mediaset por 5 millones de euros, oferta que Vocento rechazó. Tras la caída de esas negociaciones, la empresa decidió cerrar el medio, comunicando la decisión a sus empleados.
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo anunciaron a los ganadores de su 42ª edición. Jorge Ramos recibió el premio a la trayectoria profesional por su labor en Univisión durante 38 años.
Isabel Coello ganó en la categoría de mejor historia periodística con La casa grande, un podcast sobre el control represivo en un centro de acogida. Mikel Ayestaran fue premiado por su cobertura en Instagram de la guerra en Gaza, y Óscar Corral obtuvo el galardón a la mejor fotografía.
La ceremonia de entrega se realizará el 5 de mayo en Barcelona.
Sports Illustrated quiere que los fans jueguen, pero sin apostar a ganar. En alianza con la firma británica Galactic, la mítica marca deportiva lanza SI Predict, una plataforma global de predicciones deportivas que se distancia del gambling tradicional para acercarse al entretenimiento participativo.
Aquí no se trata de adivinar quién gana, sino de anticipar todo lo que rodea al juego.Predicciones sin goles ni marcadores: los usuarios podrán apostar, por ejemplo, cuántos asistentes habrá en el estadio, qué canción abrirá el show de medio tiempo o cuánto durará el himno. Detalles secundarios, pero perfectos para activar conversación.
Una alternativa al gambling tradicional: SI Predict entra a competir con plataformas como Polymarket y Kalshi, que ofrecen productos derivados para predicciones no financieras. La diferencia está en el tono: menos especulación, más gamificación.
Conocimiento como moneda: el objetivo no es solo entretener, sino validar el expertise de los fans. Que demostrar cuánto sabes de fútbol o de cultura pop alrededor del deporte tenga su propio espacio.
Engagement como objetivo real: la plataforma busca crear una comunidad activa, donde lo importante no es el dinero apostado sino la conversación generada. Apuesta por ese punto medio entre pasatiempo, predicción y pertenencia.
Lanzamiento global en Q2 de 2025: una movida que expande el “fan experience” más allá de la pantalla, y confirma que el deporte ya no se trata solo de ver… sino de participar.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.