Confirmado: los podcasters son las nuevas estrellas de la televisión
Caracol TV lanza plataforma de streaming; Prisa estrena el Mono Desnudo; NYT pone límites a la IA; La Kings League tiene nuevo patrocinador
Storybakers:
No hay semana sin que la tendencia se fortalezca.
Los grandes medios están buscando a los creadores para desarrollar nueva propiedad intelectual.
La velocidad con que ha estado ocurriendo se ha ido incrementando a partir de la relevancia que alcanzaron los podcasts en las elecciones de Estados Unidos.
El razonamiento pasa por la influencia de la que gozan entre sus comunidades, por el bajo presupuesto de producción que se requiere y por la posibilidad de acercar nuevas audiencias a los medios tradicionales.
Entre los podcasters de vieja generación, existe también la posibilidad de que su presencia en players de streaming habilite el retorno de audiencias que habían dejado de estar ahí.
YouTube ha convertido al podcast en su principal argumento de moda para señalarse como el rey del living room.
Netflix ha reconocido que está volteando a ver a los podcasters como grandes generadores de hábitos de consumo entre las audiencias.
Y ahora Fox ha adquirido Red Seat.
La agencia de creadores que, paradójicamente, cuenta en su portafolio con varios de los más icónicos ex presentadores de Fox News.
Tucker Carlson, Megyn Kelly y Bill O’ Reilly están ahí.
En el anuncio del acuerdo, Red Seat asegura registrar más de 200 millones de views al mes con sus 17 shows.
Se ubica en el top 10 de redes de podcasts en Estados Unidos tanto en escala como en alcance.
Como mencionan en Mixed Signals, destaca que Fox no ha puesto a Red Seat en la estructura de Fox News.
Lo ha colocado en Tubi.
La plataforma de streaming gratuito que se ha convertido en pilar de la nueva era de Fox.
¿Por qué a Tubi y no a Fox News?
Primero, por la naturaleza digital de Red Seat.
Segundo, porque de ese modo se evita una potencial lectura en la que esos presentadores que decidieron emprender un camino distinto terminan volviendo a las pantallas de Fox.
Tercero, porque casi con certeza podemos afirmar que habrá producciones exclusivas con los creadores de Red Seat a través de Tubi.
Desde Red Seat descartan que su intención haya sido crear un network de voces conservadoras.
Afirman que han intentado sin éxito replicar el modelo con voces de izquierda.
Pero, al mismo tiempo, en entrevista con Ben Smith, Chris Balfe, cofundador de Red Seat, recomienda a MSNBC pensar en un modelo semejante con creadores alineados a la ideología demócrata.
El futuro de los medios es cada vez más el de la generación de oportunidades para marcas personales.
Ya sean nuevos creadores o voces reconocidas que se han trasladado a digital.
Quienes están en jaque no son tanto las grandes figuras de la televisión, aunque cada vez más con la tentación de migrar a digital, como la clase media que ni genera puntos de rating ni goza de la autenticidad y conexión con la audiencia con la que sí cuentan los creadores.
Para las televisoras resulta cada vez más complejo vender sin creadores de contenido.
Cuando los equipos comerciales se acercan a un cliente, éste les pide a los creadores en tendencia aún si no son parte del medio.
A las televisoras no les basta con los conductores de casa.
No al menos con esa clase media a la que me refiero.
¿Qué irá ocurriendo?
Que de a poco los nuevos y viejos creadores volverán a poblar las pantallas tradicionales.
De las redes aterrizarán en la televisión.
Tanto en la vieja como en la nueva televisión.
Los que han de temblar son los talentos televisivos que ni lograron convertirse en celebridades ni son creadores relevantes en toda forma.
El cambio está ocurriendo.
Se está dando en Estados Unidos como tendencia.
Es cuestión de tiempo para que ese mismo movimiento se visibilice cada vez más en el resto de los mercados.
Shots para llevar
El New York Times implementó herramientas de inteligencia artificial como Echo, GitHub Copilot y Vertex AI para resumir artículos, crear titulares optimizados y generar contenido SEO.
Estableció restricciones sobre el uso de IA para redactar artículos completos, editar significativamente o ingresar materiales protegidos por derechos de autor.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.